En el marco del proyecto “Universidades comprometidas con el control y la prevención de las arbovirosis”, se llevó a cabo el acto de entrega de los primeros reconocimientos oficiales en la capital a instituciones de …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) rindió un emotivo homenaje al Sr. Julio César Scura Fronciani que, tras 42 años de incansable labor, culmina su carrera en la función pública con la satisfacción …
Con la participación del SENEPA, la municipalidad y las fuerzas vivas del barrio San Francisco del distrito de José Falcón, se trabajaron 24 manzanas y se recorrieron más de 120 predios en una jornada intensiva …
Se llevó adelante una minga ambiental en el barrio Republicano de la capital del país, como parte de la estrategia nacional de control del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de las arbovirosis.
Con el lema: “Diagnóstico temprano, tratamiento y seguimiento” se conmemora este año el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas.
La OPS/OMS busca concientizar sobre la necesidad de hacer un diagnóstico oportuno y un acompañamiento de por vida a las personas afectadas por esta patología.
Con vehículos y otros equipos se fortalece a la Zona XIV y los sectores encargados de la vigilancia y control de las enfermedades transmitidas por vectores en el departamento de Canindeyú.
El acto protocolar contó con la presencia de la Dra. María Teresa Barán Wasilchuk, ministra de Salud; el Dr. José Antonio Montiel Britos, director general del SENEPA; el Gobernador de Canindeyú, Sr. Nelson Martínez; autoridades departamentales y locales.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/04/12/senepa-canindeyu-recibe-rodados-y-equipamientos-para-reforzar-lucha-contra-las-arbovirosis/