En una gran minga ambiental desarrollada en Encarnación, más de 250 predios fueron intervenidos en el barrio San Isidro, logrando eliminar cientos de criaderos del Aedes aegypti, en su mayoría inservibles. El operativo fue liderado …
En una acción conjunta entre la Municipalidad de Capiatá, el SENEPA y vecinos comprometidos, se desarrolló una minga ambiental en cuatro barrios, logrando la inactivación de 1.041 criaderos de mosquitos y la cobertura de 26 …
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
El barrio Espíritu Santo de Caapucú fue escenario de una minga ambiental que involucró a la Zona IX del SENEPA, la Municipalidad y el Centro de Salud local.
Se trabajaron 20 manzanas, con la meta de reducir la incidencia del dengue en la población.
En la capital del departamento de Alto Paraná se encuentran activas las intervenciones contra el vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya.
La cobertura de la primera minga ambiental abarcó al barrio Santa Ana, con la participación de actores clave para la eliminación de criaderos.
Similar actividad se llevará a cabo el 9 de febrero en la zona de Área 4, con miras a mitigar el impacto de las arbovirosis a través de una gran fuerza operativa.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/02/08/182-manzanas-intervenidas-en-primera-gran-jornada-contra-el-aedes-aegypti-en-ciudad-del-este/
En un trabajo conjunto se realizó una minga ambiental en el barrio San Lorenzodel municipio de Caaguazú con el acompañamiento de organismos públicos, privados y académicos, abarcando 80 manzanas.