Cada 6 de noviembre se conmemora el Día de la Malaria en las Américas, una fecha establecida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para renovar el compromiso regional en la lucha contra esta …
Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
Este viernes se llevó a cabo la segundaminga ambiental en el este del país, con la participación de diversas instituciones y organizaciones de la comunidad. El objetivo principal fue eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Área 4.
El barrio Espíritu Santo de Caapucú fue escenario de una minga ambiental que involucró a la Zona IX del SENEPA, la Municipalidad y el Centro de Salud local.
Se trabajaron 20 manzanas, con la meta de reducir la incidencia del dengue en la población.
En la capital del departamento de Alto Paraná se encuentran activas las intervenciones contra el vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya.
La cobertura de la primera minga ambiental abarcó al barrio Santa Ana, con la participación de actores clave para la eliminación de criaderos.
Similar actividad se llevará a cabo el 9 de febrero en la zona de Área 4, con miras a mitigar el impacto de las arbovirosis a través de una gran fuerza operativa.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/02/08/182-manzanas-intervenidas-en-primera-gran-jornada-contra-el-aedes-aegypti-en-ciudad-del-este/