Con la participación del SENEPA, la municipalidad y las fuerzas vivas del barrio San Francisco del distrito de José Falcón, se trabajaron 24 manzanas y se recorrieron más de 120 predios en una jornada intensiva …
Se llevó adelante una minga ambiental en el barrio Republicano de la capital del país, como parte de la estrategia nacional de control del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de las arbovirosis.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se suma al compromiso nacional para el éxito de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, desplegando un …
Con un mensaje de control permanente, instituciones públicas y fuerzas vivas del distrito realizaron una jornada de concienciación y eliminación de criaderos en el barrio Central, recordando que el mosquito transmisor sigue activo incluso en …
Con el lema del 2023 «Es hora de lograr cero malaria: invertir, innovar, implementar», la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados resaltan la importancia de llegar a las poblaciones con las herramientas y estrategias disponibles en la actualidad, haciendo énfasis en la tercera “i”: «implementar», en la lucha antipalúdica.
Instituciones de Pedro Juan Caballero y Ponta Porã se unieron contra el dengue y el chikungunya. El objetivo de la iniciativa fue concienciar a la población sobre la importancia de mitigar la propagación de los virus y promover acciones para eliminar criaderos de Aedes aegypti, vector transmisor de la enfermedad.
El Colegio “Técnico Don Fabián Cáceres” y la Escuela Básica N° 571 “Teniente Juan R. Herreros Bueno”, de la ciudad de Luque, fueron los centros educativos en donde el SENEPA marcó presencia en el contexto de la lucha contra las arbovirosis.