En el marco del Proyecto CUIDA Chagas, el SENEPA continúa fortaleciendo las acciones de prevención y diagnóstico temprano de la enfermedad de Chagas en distintos puntos del país. En las últimas semanas, la iniciativa “Sumate …
La Municipalidad de Lambaré otorgó un reconocimiento al equipo de Educación Comunitaria del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) por su destacada labor en las instituciones escolares del municipio, a través de la estrategia …
En el Centro de Visitas de la Itaipú Binacional se llevó a cabo la “Reunión Nacional de Jefes de Zonas Operativas Regionales del SENEPA”, con la participación de autoridades nacionales, departamentales y funcionarios. El encuentro …
Cada 6 de noviembre se conmemora el Día de la Malaria en las Américas, una fecha establecida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para renovar el compromiso regional en la lucha contra esta …
En conferencia de prensa, el Dr. Gustavo Chamorro, director general del SENEPA, llevó a cabo la conmemoración del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, con un repaso de los logros nacionales, las metas actuales y las alianzas vigentes para el cumplimiento de los objetivos.
En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, el SENEPA, el Instituto de Medicina Tropical y el Instituto IsGlobal Barcelona organizan una importante capacitación dirigida al personal sanitario que trabaja sobre esta patología, a llevarse a cabo del 17 de abril de 2023.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2023/04/14/profesionales-de-la-salud-participaran-en-jornada-de-manejo-integral-de-la-enfermedad-de-chagas/
El Día Mundial de la Enfermedad de Chagas se recuerda cada 14 de abril para educar y concienciar sobre las medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento. Desde la OPS/OMS, se busca dar mayor atención a esta patología a través de la descentralización de los servicios.