Con miras a la mayor festividad religiosa del país, el SENEPA puso en marcha el Operativo Caacupé 2025, un plan integral para prevenir las arbovirosis antes, durante y después de la peregrinación. Desde inicios de …
Funcionarios del SENEPA se encuentran realizando acciones de prevención y control en puntos estratégicos y espacios recreativos de cara a la final de la Copa CONMEBOL Sudamericana 2025, con el objetivo de evitar la proliferación …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), a través de sus oficinas regionales en Asunción y Alto Paraná, desarrolló importantes actividades comunitarias de Información, Educación y Comunicación (IEC) orientadas a la prevención y el …
Desde la estación de tren hasta el templo, un recorrido simbólico dio origen a una intervención que integra cultura, educación y salud. En esta ocasión, estudiantes del Colegio San Roque González y funcionarios del SENEPA …
Con el lema del 2023 «Es hora de lograr cero malaria: invertir, innovar, implementar», la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados resaltan la importancia de llegar a las poblaciones con las herramientas y estrategias disponibles en la actualidad, haciendo énfasis en la tercera “i”: «implementar», en la lucha antipalúdica.
Instituciones de Pedro Juan Caballero y Ponta Porã se unieron contra el dengue y el chikungunya. El objetivo de la iniciativa fue concienciar a la población sobre la importancia de mitigar la propagación de los virus y promover acciones para eliminar criaderos de Aedes aegypti, vector transmisor de la enfermedad.
El Colegio “Técnico Don Fabián Cáceres” y la Escuela Básica N° 571 “Teniente Juan R. Herreros Bueno”, de la ciudad de Luque, fueron los centros educativos en donde el SENEPA marcó presencia en el contexto de la lucha contra las arbovirosis.