En una acción conjunta entre la Municipalidad de Capiatá, el SENEPA y vecinos comprometidos, se desarrolló una minga ambiental en cuatro barrios, logrando la inactivación de 1.041 criaderos de mosquitos y la cobertura de 26 …
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
Con el compromiso de todos los sectores de la sociedad se busca el empoderamiento de la población en el combate al mosquito Aedes aegypti, mediante la adopción del hábito de la eliminación de criaderos de manera periódica y durante todo el año, como medida de control principal para evitar la circulación viral del Dengue y otras arbovirosis en tiempos de COVID-19.
El Director General del SENEPA, Dr. Gustavo Chamorro, junto a su equipo, se reunió con los jefes de zonas de la institución para instalar una mesa de trabajo permanente para el 2022.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2022/02/08/inician-reuniones-para-fortalecer-seguimiento-de-lineas-de-accion-a-nivel-nacional%ef%bf%bc/
Se recuerda a jefes, encargados y funcionarios del Nivel Central y de las Zonas Operativas Regionales que mantener las medidas preventivas emitidas desde el Ministerio de Salud Pública asegura un ambiente más saludable en el entorno laboral.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2022/02/07/covid-19-mantener-medidas-preventivas-disminuye-considerablemente-el-riesgo-de-contagio%ef%bf%bc/