El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), a través de sus oficinas regionales en Asunción y Alto Paraná, desarrolló importantes actividades comunitarias de Información, Educación y Comunicación (IEC) orientadas a la prevención y el …
Desde la estación de tren hasta el templo, un recorrido simbólico dio origen a una intervención que integra cultura, educación y salud. En esta ocasión, estudiantes del Colegio San Roque González y funcionarios del SENEPA …
En el marco del Proyecto CUIDA Chagas, el SENEPA continúa fortaleciendo las acciones de prevención y diagnóstico temprano de la enfermedad de Chagas en distintos puntos del país. En las últimas semanas, la iniciativa “Sumate …
La Municipalidad de Lambaré otorgó un reconocimiento al equipo de Educación Comunitaria del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) por su destacada labor en las instituciones escolares del municipio, a través de la estrategia …
En las Zonas Operativas Regionales del SENEPA continúan los talleres sobre gestión de documentaciones internas y externas, con el apoyo de profesionales del área. En la ocasión, se visitaron las zonas II San Pedro Norte y II San Pedro Sur.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2022/07/15/personal-del-segundo-departamento-fortalece-conocimientos-en-procesos-documentales%ef%bf%bc/
Actualmente se encuentra en marcha el plan operativo “Instituciones educativas libres de vectores de las Arbovirosis – 2022″, con el objetivo de controlar la proliferación del mosquito Aedes aegypti en escuelas y colegios de todo el territorio nacional.
El SENEPA contó con dos importantes disertaciones sobre Leishmaniasis en humanos en el “Seminario Científico sobre Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD)”, organizado por la Dirección de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Caaguazú.