Alumnos y docentes de la Escuela Básica “San Ramón”, de la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú, participaron de una jornada orientada a las acciones de prevención del dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla urbana, con la …
Los días 2 y 3 de septiembre de 2025 se llevó a cabo en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), sede Asunción, el curso de actualización denominado “Introducción a la Investigación Cualitativa en Ciencias de la Salud”. …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Villa Elisa e instituciones locales llevaron adelante una minga ambiental en el barrio Centro de la ciudad, con el objetivo de fortalecer la prevención …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) y el Hospital Regional de Coronel Oviedo (HMICO) desarrollaron una jornada comunitaria en el Puesto de Salud de Espinillo, apuntando a la prevención y control de la …
En el edificio central del SENEPA se verificó una reunión multidisciplinaria para la presentación de propuestas de planificación estratégica para el fortalecimiento institucional en todos sus niveles, apuntando al mejoramiento continuo de los servicios para la población.
Desde el SENEPA se exhorta al compromiso de cada ciudadano en seguir manteniendo un entorno libre de Dengue, Zika y Chikungunya, mediante la identificación y eliminación de criaderos de mosquitos.
En las últimas cuatro semanas, más de 200.000 criaderos fueron inactivados a nivel país. Asimismo, nueve puntos del territorio nacional presentan riesgos de brotes por índices de infestación elevados, por lo que se insiste que el compromiso ciudadano y el de todos los sectores de la sociedad sería un apoyo importante a los trabajos efectuados por el SENEPA.