En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en conjunto con el hospital distrital y la municipalidad local, llevó a cabo una minga ambiental en el barrio San Blas de la ciudad de Altos, departamento …
En una acción conjunta entre el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Villa Elisa y otras instituciones locales, se desarrolló una minga ambiental en el barrio Villa Bonita, con el objetivo …
Con el objetivo de reducir los criaderos del Aedes aegypti y fortalecer la prevención de las arbovirosis, prosiguen las mingas ambientales en el barrio San Pablo de la capital. La actividad fue desarrollada de manera …
Se recuerda que la mejor estrategia para impedir la propagación del Dengue y otras arbovirosis es la eliminación de criaderos de Aedes aegypti de forma diaria y durante todo el año. Dicha acción debe ir acompañada con la aplicación de repelente y otras barreras de protección personal.
Con el compromiso de todos los sectores de la sociedad se busca el empoderamiento de la población en el combate al mosquito Aedes aegypti, mediante la adopción del hábito de la eliminación de criaderos de manera periódica y durante todo el año, como medida de control principal para evitar la circulación viral del Dengue y otras arbovirosis en tiempos de COVID-19.
El Director General del SENEPA, Dr. Gustavo Chamorro, junto a su equipo, se reunió con los jefes de zonas de la institución para instalar una mesa de trabajo permanente para el 2022.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2022/02/08/inician-reuniones-para-fortalecer-seguimiento-de-lineas-de-accion-a-nivel-nacional%ef%bf%bc/