En una acción conjunta entre la Municipalidad de Capiatá, el SENEPA y vecinos comprometidos, se desarrolló una minga ambiental en cuatro barrios, logrando la inactivación de 1.041 criaderos de mosquitos y la cobertura de 26 …
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
Teniendo en cuenta la temporada de calor y precipitaciones dispersas, desde el SENEPA se insta a seguir las siguientes recomendaciones, a fin de controlar la población de mosquitos y evitar la propagación de enfermedades transmitidas por estos vectores.
En el salón auditorio del SENEPA, el director general, Dr. Gustavo Chamorro, junto a su equipo, se reunió con los jefes de zonas de la institución para establecer delineamientos de trabajo a nivel país.
El Programa Nacional de Control de la Enfermedad de Chagas efectuó un recorrido, con el apoyo de la OPS y del Instituto de Salud Global de Barcelona (IsGlobal), en el distrito de Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay.