Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
Con el compromiso de proteger la salud de la comunidad, equipos de varias instituciones inspeccionaron 374 predios en el barrio Tablada Nueva de la ciudad de Asunción, logrando inactivar más de 1.300 criaderos del mosquito …
En el marco de las estrategias de control de esta enfermedad en humanos, el Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis (PNCL) llevó adelante una capacitación intensiva en diagnóstico laboratorial dirigida al personal de salud …
Por un #ParaguaySinMalaria se fortalecen constantemente las acciones con la comunidad, las capacitaciones y las alianzas intersectoriales. Mantener el estatus de país libre de transmisión autóctona de esta enfermedad es un compromiso que involucra a todos los sectores de la sociedad.
Mediante convenios ministeriales entre Salud y Justicia se logra llegar a la población privada de su libertad en forma integral. En esta ocasión, con énfasis en la prevención y control del Dengue y otras Arbovirosis.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2021/03/11/senepa-marca-presencia-en-centros-penitenciarios-para-mitigar-el-impacto-del-dengue/
Debido a las notificaciones remitidas por los servicios de salud de diferentes puntos del país, funcionarios del SENEPA se encuentran realizando bloqueos físicos y químicos para disminuir la propagación del Dengue y otras Arbovirosis, con la educación comunitaria como aliada para fomentar la cultura de la prevención.