En el marco del proyecto “Universidades comprometidas con el control y la prevención de las arbovirosis”, se llevó a cabo el acto de entrega de los primeros reconocimientos oficiales en la capital a instituciones de …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) rindió un emotivo homenaje al Sr. Julio César Scura Fronciani que, tras 42 años de incansable labor, culmina su carrera en la función pública con la satisfacción …
Con la participación del SENEPA, la municipalidad y las fuerzas vivas del barrio San Francisco del distrito de José Falcón, se trabajaron 24 manzanas y se recorrieron más de 120 predios en una jornada intensiva …
Se llevó adelante una minga ambiental en el barrio Republicano de la capital del país, como parte de la estrategia nacional de control del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de las arbovirosis.
Con el objetivo de fomentar e instalar hábitos preventivos en los pobladores, en la localidad de Vallemí, distrito de San Lázaro (Concepción), técnicos del SENEPA llevan a cabo actividades de supervisión capacitante que se extenderán hasta el viernes 12 de marzo. La visita técnica engloba la evaluación de las acciones ya realizadas para su ajustes o modificaciones, atendiendo a que se trata de una zona con notificaciones de casos de Dengue.
Desde la oficina de Salud Ocupacional y Seguridad e Higiene del Trabajo se invita a funcionarios del nivel central del SENEPA a formar parte de una actividad que engloba cinco fechas importantes. En cuatro días se llevarán a cabo evaluaciones nutricionales y de la salud en general, desde el 09 hasta el 12 de marzo, de 09:00 a 12:00 hs.
El Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegypti (LIRAa) es una estrategia importante que identifica criaderos con presencia de larvas y pupas de los mosquitos transmisores del Dengue en las viviendas habitadas. Actualmente, se está realizando dicho monitoreo entomológico en diferentes puntos del territorio nacional.