El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se suma al compromiso nacional para el éxito de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, desplegando un …
Con un mensaje de control permanente, instituciones públicas y fuerzas vivas del distrito realizaron una jornada de concienciación y eliminación de criaderos en el barrio Central, recordando que el mosquito transmisor sigue activo incluso en …
En el marco del fortalecimiento institucional y la mejora continua de las acciones operativas en todo el país, los días 26 y 27 de junio de 2025 se desarrolló en la ciudad de Pilar, departamento …
Con la llegada de las lluvias, aumenta el riesgo de proliferación del Aedes aegypti, mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika. Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), se recuerda …
En todos los departamentos del país, la población, con el asesoramiento técnico del SENEPA, logró implementar acciones contra el Dengue. Miles de predios fueron verificados e intervenidos con identificación de criaderos y control químico.
Tras notificaciones de casos en los centros asistenciales de la ciudad de Filadelfia, el SENEPA procede a efectuar acciones de bloqueo sanitario, con asesoramiento a la comunidad para la eliminación de criaderos y control químico con máquinas pesadas y livianas.
El 20 de febrero de 2021 será una fecha a recordar por muchos en el mundo: el lanzamiento al espacio del “Guaraní SAT-1”, primer satélite paraguayo. Uno de los grandes beneficios de este hito nacional será la colaboración en la vigilancia de la Enfermedad de Chagas, que potenciará el sostenimiento de uno de los mayores logros que posicionaron al Paraguay como un ejemplo a seguir: la “Certificación de corte de transmisión vectorial de Trypanosoma cruzi, por Triatoma infestans, en el Paraguay”, otorgada en el año 2018 por la OPS/OMS.