La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
Seneperos, en conjunto con diferentes organizaciones, se movilizan a fin de instar al hábito de la eliminación de recipientes que puedan contener agua y servir como criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades, como el Dengue, Zika y Chikungunya.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) se encuentra ejecutando un plan operativo por las festividades de la Virgen de Caacupé, apuntando a la eliminación masiva de criaderos para la prevención del Dengue y otras arbovirosis, con los protocolos correspondientes bajo el contexto de la pandemia por COVID-19.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2020/12/01/ante-conmemoracion-de-la-festividad-de-caacupe-el-senepa-insta-a-no-bajar-la-guardia-contra-el-dengue/
Con el ordenamiento de tu entorno; el depósito correcto de la materia orgánica en descomposición (frutas, hojas, etc.) y los escombros, la limpieza de gallineros y de todo lugar en donde los animales de corral realicen sus necesidades, para evitar que el flebótomo se reproduzca y transmita los parásitos causantes de las Leishmaniasis.