En el marco de eventos de talla internacional con sede en el departamento de Itapúa, se llevarán a cabo dos importantes intervenciones comunitarias en las ciudades de Encarnación y Cambyretá Ambas iniciativas se enmarcan en …
La lucha contra el dengue se fortalece significativamente cuando las acciones directas se combinan con una robusta participación ciudadana. Recientemente, se llevó a cabo una intervención de gran impacto en el barrio San José de …
En el marco de las actividades contra las arbovirosis, el Cuarto Barrio de la ciudad de Luque fue protagonista de una jornada de acción interinstitucional que permitió identificar e inactivar criaderos de mosquitos en 699 …
Paraguay reafirma su compromiso continuo con la salud pública al mantener con éxito su estatus de país libre de transmisión autóctona de malaria, un logro significativo certificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) …
Tras notificaciones de casos en los centros asistenciales de la ciudad de Filadelfia, el SENEPA procede a efectuar acciones de bloqueo sanitario, con asesoramiento a la comunidad para la eliminación de criaderos y control químico con máquinas pesadas y livianas.
El 20 de febrero de 2021 será una fecha a recordar por muchos en el mundo: el lanzamiento al espacio del “Guaraní SAT-1”, primer satélite paraguayo. Uno de los grandes beneficios de este hito nacional será la colaboración en la vigilancia de la Enfermedad de Chagas, que potenciará el sostenimiento de uno de los mayores logros que posicionaron al Paraguay como un ejemplo a seguir: la “Certificación de corte de transmisión vectorial de Trypanosoma cruzi, por Triatoma infestans, en el Paraguay”, otorgada en el año 2018 por la OPS/OMS.
El departamento de Concepción sigue siendo monitoreado de manera constante con la realización de bloqueos integrales contra el mosquito Aedes aegypti. Funcionarios del SENEPA participan activamente en varias localidades, entre ellas, San Lázaro.