En el marco de las actividades contra las arbovirosis, el Cuarto Barrio de la ciudad de Luque fue protagonista de una jornada de acción interinstitucional que permitió identificar e inactivar criaderos de mosquitos en 699 …
Paraguay reafirma su compromiso continuo con la salud pública al mantener con éxito su estatus de país libre de transmisión autóctona de malaria, un logro significativo certificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) …
En el marco de la campaña para la donación voluntaria y altruista de sangre, el SENEPA participa nuevamente en una jornada solidaria con el acompañamiento del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), en las …
Entre el 21 y el 23 de julio, el Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis (PNCL) del SENEPA realizó una misión técnica en los departamentos de Paraguarí y Cordillera, con visitas a los distritos …
La promoción y prevención son pilares de salud, por eso desde el SENEPA se apunta a que los niños del país aprendan a implementar estrategias sencillas que eviten enfermedades. En esta ocasión, las funciones se realizaron en el barrio Ricardo Brugada de la ciudad de Asunción.
Cubriendo viviendas y espacios de nueve manzanas alrededor de los casos notificados, se trabajó en el bloqueo integral en la ciudad de Vallemí, del departamento de Concepción. Las acciones consistieron en las visitas casa por casa para la búsqueda y eliminación de criaderos, así como el control químico de mosquitos adultos con motomochilas y máquinas montadas en camionetas.
En la comunidad de Villa del Rosario, departamento de San Pedro, equipos del SENEPA en conjunto con la Unidad de Salud de la Familia «Puerto Amistad», llevaron adelante trabajos de bloqueo físico y químico con difusión de mensajes preventivos, atendiendo a las notificaciones emitidas desde dicho punto.