La cooperación entre el SENEPA, la Municipalidad de Luque, las Fuerzas Armadas y la SEN permitió recorrer más de 100 manzanas en tres barrios clave, identificando recipientes con agua estancada y actuando en más de …
En el marco del proyecto “Instituciones educativas comprometidas contra las arbovirosis”, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) llevó a cabo una jornada en el Colegio Técnico Luis Alberto de Herrera de la ciudad …
Con motivo del Día Mundial de la Malaria 2025, la Organización Mundial de la Salud y la Alianza RBM promueven la campaña “La malaria termina con nosotros: reinvertir, reimaginar, reavivar”, con el objetivo de revitalizar …
Con una intervención masiva en el barrio casco urbano, las brigadas visitaron 559 predios en la ciudad de Areguá. Se contó con la participación de múltiples instituciones locales y nacionales.
Autoridades municipales y de la Cartera Sanitaria, a través del SENEPA, con el respaldo de la OPS/OMS Paraguay, siguen participando de encuentros en para el tratamiento del proyecto de «Apoyo del MSPBS a Normativas Municipales que contribuyan a la Prevención de la Morbilidad en el Paraguay».
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2020/11/03/prosiguen-las-reuniones-con-municipios-para-la-coordinacion-de-proyectos-de-normativas-preventivas/
Desde nivel central llevan adelante capacitaciones dirigidas a médicos de Unidades de Salud de la Familia, seneperos locales y a personal sanitario de entidades municipales. En esta ocasión le tocó el turno a la Municipalidad de Gral. Francisco Caballero Álvarez, Canindeyú.
La vigilancia entomológica mediante las “Zonas Ecológicas”, tema abordado en la serie de conferencias virtuales que se llevan a cabo desde el SENEPA, se realiza por muestreos sistemáticos y/o selectivos (tomando muestras basadas en el conocimiento del vector) en los puntos de colecta para su posterior monitoreo en la susceptibilidad y resistencia a los insecticidas, según el Plan de Manejo Integrado de Vectores (2017).