Representantes gubernamentales y equipos técnicos de Iberoamérica se darán cita en Asunción, Paraguay para construir el nuevo plan estratégico y fortalecer la cooperación regional contra la transmisión materno-infantil del Chagas.
En el marco del Plan Operativo Caacupé 2025, este 21 de noviembre se llevó a cabo una gran minga ambiental en la capital del departamento de Cordillera, con el objetivo de reforzar las estrategias de …
En el marco de la XVI Muestra Nacional de Epidemiología, especialistas del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) participaron como expositores, contribuyendo con valiosos análisis y aportes técnicos vinculados a la vigilancia, control y …
Con miras a la mayor festividad religiosa del país, el SENEPA puso en marcha el Operativo Caacupé 2025, un plan integral para prevenir las arbovirosis antes, durante y después de la peregrinación. Desde inicios de …
En Paraguay, debido a su ubicación geográfica, la temporada fría dura relativamente poco tiempo, por lo que pronto el clima será propicio para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de los virus Dengue, Chikungunya, Zika y Fiebre Amarilla.
En el marco de la campaña para la donación voluntaria y altruista de sangre, el SENEPA participó nuevamente de una jornada solidaria con el acompañamiento del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), en las instalaciones del Edificio Central de la institución.
El primer semestre de este año 2021 reporta una alentadora noticia: por primera vez se registra la menor cantidad de notificaciones de Dengue de los últimos 11 años. Desde el SENEPA se exhorta a reforzar el compromiso de mantener las viviendas y las comunidades libres de criaderos de Aedes aegypti para prevenir futuros brotes de la enfermedad.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2021/06/18/dengue-notificaciones-disminuyen-historicamente-pero-no-hay-que-olvidar-la-eliminacion-de-criaderos/