La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
Autoridades municipales y de la Cartera Sanitaria, a través del SENEPA, con el respaldo de la OPS/OMS Paraguay, siguen participando de encuentros en para el tratamiento del proyecto de «Apoyo del MSPBS a Normativas Municipales que contribuyan a la Prevención de la Morbilidad en el Paraguay».
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2020/11/03/prosiguen-las-reuniones-con-municipios-para-la-coordinacion-de-proyectos-de-normativas-preventivas/
Desde nivel central llevan adelante capacitaciones dirigidas a médicos de Unidades de Salud de la Familia, seneperos locales y a personal sanitario de entidades municipales. En esta ocasión le tocó el turno a la Municipalidad de Gral. Francisco Caballero Álvarez, Canindeyú.
La vigilancia entomológica mediante las “Zonas Ecológicas”, tema abordado en la serie de conferencias virtuales que se llevan a cabo desde el SENEPA, se realiza por muestreos sistemáticos y/o selectivos (tomando muestras basadas en el conocimiento del vector) en los puntos de colecta para su posterior monitoreo en la susceptibilidad y resistencia a los insecticidas, según el Plan de Manejo Integrado de Vectores (2017).