En el marco de las actividades contra las arbovirosis, el Cuarto Barrio de la ciudad de Luque fue protagonista de una jornada de acción interinstitucional que permitió identificar e inactivar criaderos de mosquitos en 699 …
Paraguay reafirma su compromiso continuo con la salud pública al mantener con éxito su estatus de país libre de transmisión autóctona de malaria, un logro significativo certificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) …
En el marco de la campaña para la donación voluntaria y altruista de sangre, el SENEPA participa nuevamente en una jornada solidaria con el acompañamiento del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), en las …
Entre el 21 y el 23 de julio, el Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis (PNCL) del SENEPA realizó una misión técnica en los departamentos de Paraguarí y Cordillera, con visitas a los distritos …
Las nebulizaciones, conocidas comúnmente como fumigaciones, forman parte de una estrategia que se lleva a cabo de manera integral ante la aparición de casos de Dengue (sospechoso, probable o confirmado), después de la búsqueda de otros casos en el barrio y luego de la realización de una correcta eliminación de criaderos en los hogares.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2020/12/10/por-que-pasa-la-camioneta-del-senepa-aplicando-insecticida-frente-a-mi-casa-porque-hay-notificaciones-de-casos-de-dengue-en-el-barrio/
La Asociación de Municipalidades del Alto Paraná (AMUALPA) se reunió con referentes de la OPS/OMS Paraguay y el SENEPA y a fin de analizar e implementar el proyecto de “Apoyo del MSPBS a Normativas Municipales que contribuyan a la Prevención de la Morbilidad en el Paraguay”.
Seneperos, en conjunto con diferentes organizaciones, se movilizan a fin de instar al hábito de la eliminación de recipientes que puedan contener agua y servir como criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades, como el Dengue, Zika y Chikungunya.