En una gran minga ambiental desarrollada en Encarnación, más de 250 predios fueron intervenidos en el barrio San Isidro, logrando eliminar cientos de criaderos del Aedes aegypti, en su mayoría inservibles. El operativo fue liderado …
En una acción conjunta entre la Municipalidad de Capiatá, el SENEPA y vecinos comprometidos, se desarrolló una minga ambiental en cuatro barrios, logrando la inactivación de 1.041 criaderos de mosquitos y la cobertura de 26 …
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
La OPS/OMS Paraguay realizó la entrega de equipos de alta gama al SENEPA, en el contexto de la implementación de estrategias de comunicación en entornos virtuales para la prevención y control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV). En el acto de entrega estuvieron presentes el Dr. Romeo Montoya, asesor de Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS Paraguay; el Dr. Hernán Rodríguez, director general del SENEPA; la Lic. Elvira Cardozo, directora administrativa; el Dr. Daniel Darmanás, director técnico; la MSc. Soledad Silva, encargada de la Unidad de Comunicación e Información y el Univ. Miguel Martínez, jefe de la Unidad de Tecnología e Informática.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2020/10/15/en-cooperacion-tecnica-con-la-ops-oms-paraguay-senepa-fortalece-su-sistema-de-informacion/
El equipo técnico del Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis realizó una misión en el distrito de Independencia, departamento de Guairá, los días 8 y 9 de octubre, para la búsqueda activa de pacientes sospechosos de esta enfermedad en su variante Tegumentaria.
Esta actividad se llevó a cabo en conjunto con los funcionarios de la IV Región Sanitaria Guairá y el Hospital Distrital, de modo a organizar la jornada de diagnóstico con los protocolos sanitarios necesarios para prevenir el contagio de otras patologías, especialmente la COVID-19.
Así también, a través de reuniones y entrega de materiales informativos, se articularon estrategias con el personal de salud local para la detección temprana y tratamiento oportuno en los pobladores.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2020/10/12/senepa-apunta-a-la-deteccion-temprana-de-la-leishmaniasis-en-el-cuarto-departamento/
Este año, siete puntos del Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi” formarán parte del estudio de vigilancia entomológica por medio de las ovitrampas, de modo a determinar la presencia o ausencia de Aedes aegypti en la zona. Es un método sensible y económico, que consiste en la colocación de un recipiente con perforaciones laterales, oscuros y cargados con agua para la colecta de huevos del mosquito transmisor del Dengue y posterior análisis.