En el marco de las actividades contra las arbovirosis, el Cuarto Barrio de la ciudad de Luque fue protagonista de una jornada de acción interinstitucional que permitió identificar e inactivar criaderos de mosquitos en 699 …
Paraguay reafirma su compromiso continuo con la salud pública al mantener con éxito su estatus de país libre de transmisión autóctona de malaria, un logro significativo certificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) …
En el marco de la campaña para la donación voluntaria y altruista de sangre, el SENEPA participa nuevamente en una jornada solidaria con el acompañamiento del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), en las …
Entre el 21 y el 23 de julio, el Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis (PNCL) del SENEPA realizó una misión técnica en los departamentos de Paraguarí y Cordillera, con visitas a los distritos …
En el Hospital Regional de Ciudad del Este, funcionarios del SENEPA y de Promoción de la Salud del mencionado servicio, orientaron a usuarios acerca de las medidas preventivas a practicar para evitar enfermedades como Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla, en el marco de la campaña denominada “Lo que mata no es el Ñati’ũ, es el Ñembotavy”
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2020/11/24/es-momento-de-asumir-la-responsabilidad-todos-debemos-eliminar-criaderos-de-aedes-aegypti/
Paraguarí, Yaguarón, Villa Hayes, Benjamín Aceval, Caacupé y Tobatí, así también la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), participaron del plan de presentación del modelo de ordenanza municipal para el control de la COVID-19 y el Dengue, que tiene como fin principal el trabajo asociado ente municipios y la Cartera Sanitaria.