En el Centro de Visitas de la Itaipú Binacional se llevó a cabo la “Reunión Nacional de Jefes de Zonas Operativas Regionales del SENEPA”, con la participación de autoridades nacionales, departamentales y funcionarios. El encuentro …
Cada 6 de noviembre se conmemora el Día de la Malaria en las Américas, una fecha establecida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para renovar el compromiso regional en la lucha contra esta …
Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con motivo del Día Mundial de la Malaria 2025, la Organización Mundial de la Salud y la Alianza RBM promueven la campaña “La malaria termina con nosotros: reinvertir, reimaginar, reavivar”, con el objetivo de revitalizar los esfuerzos globales hacia la eliminación de la malaria.
Paraguay es un referente a nivel mundial por su certificación de país libre de transmisión autóctona de Malaria o Paludismo en el año 2018 y su compromiso sostenido para evitar la reintroducción y el restablecimiento de esta patología en el territorio nacional.
En el marco de la lucha contra el Aedes aegypti, vector transmisor del dengue, zika y chikungunya, el distrito de Carmen del Paraná, departamento de Itapúa, fue escenario de una intensa minga ambiental llevada a cabo en los barrios San Roque y San Isidro.
La actividad fue desarrollada en conjunto por funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Carmen del Paraná y estudiantes del Colegio Técnico Agropecuario.