En el Centro de Visitas de la Itaipú Binacional se llevó a cabo la “Reunión Nacional de Jefes de Zonas Operativas Regionales del SENEPA”, con la participación de autoridades nacionales, departamentales y funcionarios. El encuentro …
Cada 6 de noviembre se conmemora el Día de la Malaria en las Américas, una fecha establecida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para renovar el compromiso regional en la lucha contra esta …
Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
En un esfuerzo coordinado, instituciones nacionales y locales se unieron en la ciudad de Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes, para llevar a cabo una minga ambiental destinada a la eliminación de criaderos de mosquitos.
Esta iniciativa subraya la importancia de la eliminación periódica de los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zikay chikungunya.
En un esfuerzo conjunto para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue, Zika y chikungunya, se realizó una gran minga ambiental en el barrio Florida de Caaguazú.
Más de 800 criaderos fueron inactivados con el acompañamiento de instituciones locales y vecinos.
En el marco de la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor de las arbovirosis, se llevaron a cabo mingas ambientales en diversos puntos de la ciudad de Bella Vista, departamento de Amambay.
Las acciones se realizaron en los barrios Apa, Obrero, Centro, San Antonio e Inmaculada, con la cooperación de instituciones gubernamentales, municipales y educativas.