En el marco de las actividades contra las arbovirosis, el Cuarto Barrio de la ciudad de Luque fue protagonista de una jornada de acción interinstitucional que permitió identificar e inactivar criaderos de mosquitos en 699 …
Paraguay reafirma su compromiso continuo con la salud pública al mantener con éxito su estatus de país libre de transmisión autóctona de malaria, un logro significativo certificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) …
En el marco de la campaña para la donación voluntaria y altruista de sangre, el SENEPA participa nuevamente en una jornada solidaria con el acompañamiento del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), en las …
Entre el 21 y el 23 de julio, el Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis (PNCL) del SENEPA realizó una misión técnica en los departamentos de Paraguarí y Cordillera, con visitas a los distritos …
Nueva Esperanza y San Ramón fueron los barrios intervenidos en la ciudad de Santa Rita, departamento de Alto Paraná, con una gran minga ambiental interinstitucional.
Las actividades contaron con la participación de la municipalidad local, la Zona X del SENEPA, Cuerpo de Bomberos Voluntarios y fuerzas vivas de la comunidad.
Con el lema “Santaní sin dengue”, se llevó a cabo una gran minga ambiental en diferentes puntos de la ciudad de San Estanislao, departamento de San Pedro.
La cobertura abarcó 130 manzanas, enmarcándose en un esfuerzo continuo para reducir la incidencia del dengue en la población.
Las ciudades de Ñemby y Villa Elisa han llevado a cabo jornadas de mingas ambientales en un trabajo articulado entre el SENEPA, las municipalidades y fuerzas vivas de la comunidad.
Con las acciones implementadas en ambas ciudades se logró inactivar un total de 2.342 criaderos de mosquitos, protegiendo a más de 2.000 habitantes.