En el marco de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay – MECIP 2015, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) ha llevado a cabo la actualización …
En el marco del proyecto “Universidades comprometidas con el control y la prevención de las arbovirosis”, se llevó a cabo el acto de entrega de los primeros reconocimientos oficiales en la capital a instituciones de …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) rindió un emotivo homenaje al Sr. Julio César Scura Fronciani que, tras 42 años de incansable labor, culmina su carrera en la función pública con la satisfacción …
Con la participación del SENEPA, la municipalidad y las fuerzas vivas del barrio San Francisco del distrito de José Falcón, se trabajaron 24 manzanas y se recorrieron más de 120 predios en una jornada intensiva …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo se encuentra desplegando un intenso operativo de participación y educación en el marco de la festividad de Caacupé.
Con el objetivo de garantizar el bienestar de los miles de peregrinos que visitan la capital espiritual del país, el SENEPA implementa diversas acciones preventivas en puntos estratégicos aledaños al santuario religioso.
Con el objetivo de prevenir el dengue, Zika, chikungunya, se realizó una minga ambiental en el barrio Guaraní de la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el marco del proyecto «Instituciones educativas comprometidas en la prevención y control de las Arbovirosis».
En una importante acción conjunta contra la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y chikungunya, diversas instituciones unieron esfuerzos en mingas ambientales en los distritos de Trinidad y de Jesús de Tavarangué, departamento de Itapúa.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2024/11/29/itapua-mas-de-1-200-criaderos-de-mosquitos-inactivados-para-proteger-a-la-comunidad/