La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
En el segundo día de las mingas ambientales en Capitán Miranda, los barrios Moisés Bertoni y San José fueron el punto central de las actividades de inactivación de criaderos y concienciación.
Los dos días de movilización en siete barrios de la citada ciudad del departamento de Itapúa arrojó como resultado más de 5.300 criaderos inactivados en 1.056 predios.
En el marco de la campaña nacional “Esyryry Ñati’û”, instituciones y fuerzas vivas se reunieron en la plaza Teniente Fariña para la apertura de las acciones de educación comunitaria y control vectorial de las arbovirosis durante las festividades de #Caacupé2024.
Con la meta de garantizar la salud de la población, inicia una importante movilización de dos jornadas en la ciudad de Capitán Miranda, departamento de Itapúa, con la participación de instituciones locales y la comunidad.
La actividad consiste en la eliminación masiva de criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, con cobertura en los barrios Inmaculada, Fracción Sozonik, Mburucuyá, Paraíso, Pioneros, Moisés Bertoni y San José.