En el marco de las acciones contra las arbovirosis, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Municipalidad de Asunción, con el apoyo de la Policía Nacional, llevaron a cabo una importante minga …
En el marco de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay – MECIP 2015, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) ha llevado a cabo la actualización …
En el marco del proyecto “Universidades comprometidas con el control y la prevención de las arbovirosis”, se llevó a cabo el acto de entrega de los primeros reconocimientos oficiales en la capital a instituciones de …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) rindió un emotivo homenaje al Sr. Julio César Scura Fronciani que, tras 42 años de incansable labor, culmina su carrera en la función pública con la satisfacción …
Brigadas del SENEPA se encuentran efectuando diversas acciones en puntos estratégicos, hoteles y espacios recreativos de cara a la final de la Copa CONMEBOL Sudamericana 2024, de modo a evitar la proliferación del vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) se encuentra retroalimentando competencias técnicas con capacitaciones al personal de las zonas operativas regionales.
Esto se realiza con el objetivo de optimizar las técnicas de control químico y garantizar una mayor eficacia en el combate a los vectores.
Del 12 al 15 de noviembre, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) llevó a cabo una capacitación intensiva dirigida a los funcionarios de la Zona XIV Canindeyú.
Las jornadas fueron impulsadas por el Programa Nacional de Vigilancia y Control de la Esquistosomiasis y contaron con el apoyo de la Zona VII Itapúa.
Cabe destacar que la vigilancia es permanente, teniendo en cuenta que en nuestro país no se han detectado casos autóctonos de esta patología.