La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
En un esfuerzo por mejorar la detección temprana y el tratamiento de esta patología en mujeres en edad fértil, el personal de salud de Caacupé participó de una capacitación especializada como parte del proyecto CUIDA Chagas, del 10 al 11 de octubre de 2024.
Profesionales del SENEPA, ente coordinador de esta investigación en Paraguay, se encuentran realizando las mencionadas acciones en los sitios de implementación de esta iniciativa internacionalcon el apoyo de la OPS/OMS Paraguay.
Con el objetivo de garantizar la salud de la población, se llevó a cabo una importante movilización en la ciudad de Encarnación, que contó con la participación de diversas instituciones y la comunidad en general.
La actividad, con cobertura a jornada completa en los barrios Itá Paso, Chaipé, Inmaculada, Pacu Cuá, San Roque y Sagrada Familia, consistió en la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Con un acto protocolar en la ciudad de Coronel Bogado, departamento de Itapúa, se dio apertura a las próximas jornadas para la lucha contra las arbovirosis.
Se contó con la participación de instituciones locales, en el marco de la campaña nacional «Esyryry ñati’û».