La ciudad de Cambyretá fue escenario de una importante jornada, llevada a cabo el jueves 14 de agosto de 2025, con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos y promover la prevención en la comunidad. …
Este miércoles, 13 de agosto de 2025, se llevó a cabo una gran movilización en la ciudad de Encarnación como parte de un plan operativo clave para la prevención y control de las arbovirosis. La …
En el marco de eventos de talla internacional con sede en el departamento de Itapúa, se llevarán a cabo dos importantes intervenciones comunitarias en las ciudades de Encarnación y Cambyretá Ambas iniciativas se enmarcan en …
La lucha contra el dengue se fortalece significativamente cuando las acciones directas se combinan con una robusta participación ciudadana. Recientemente, se llevó a cabo una intervención de gran impacto en el barrio San José de …
Del 12 al 15 de noviembre, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) llevó a cabo una capacitación intensiva dirigida a los funcionarios de la Zona XIV Canindeyú.
Las jornadas fueron impulsadas por el Programa Nacional de Vigilancia y Control de la Esquistosomiasis y contaron con el apoyo de la Zona VII Itapúa.
Cabe destacar que la vigilancia es permanente, teniendo en cuenta que en nuestro país no se han detectado casos autóctonos de esta patología.
433 predios fueron intervenidos en cuatro barrios del distrito de General Artigas, departamento de Itapúa, con un trabajo integrado entre instituciones locales y nacionales.
El SENEPA, a través del Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis (PNCL), llevó a cabo serie de actividades en el departamento de Caazapá, consistentes en reuniones técnicas y actividades de educación comunitaria.
El objetivo fue el de fortalecer las estrategias de prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la leishmaniasis visceral y tegumentaria en la población.