Con la participación del SENEPA, la municipalidad y las fuerzas vivas del barrio San Francisco del distrito de José Falcón, se trabajaron 24 manzanas y se recorrieron más de 120 predios en una jornada intensiva …
Se llevó adelante una minga ambiental en el barrio Republicano de la capital del país, como parte de la estrategia nacional de control del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de las arbovirosis.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se suma al compromiso nacional para el éxito de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, desplegando un …
Con un mensaje de control permanente, instituciones públicas y fuerzas vivas del distrito realizaron una jornada de concienciación y eliminación de criaderos en el barrio Central, recordando que el mosquito transmisor sigue activo incluso en …
Con un acto protocolar en la ciudad de Coronel Bogado, departamento de Itapúa, se dio apertura a las próximas jornadas para la lucha contra las arbovirosis.
Se contó con la participación de instituciones locales, en el marco de la campaña nacional «Esyryry ñati’û».
En el marco del Proyecto «Comunidad sin Criaderos», se llevó a cabo una capacitación en la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UNA, Filial Quiindy, dirigida a más de 60 participantes, entre estudiantes, docentes y otros miembros.
A través del proyecto CUIDA Chagas, el SENEPA llevó a cabo una jornada intensiva de actualización de conocimientos sobre esta patología, dirigida al personal de salud de la capital del noveno departamento.
Esta iniciativa, enfocada en el diagnóstico oportuno y la participación de los agentes comunitarios, busca fortalecer las capacidades para detectar y tratar la enfermedad de Chagas en mujeres en edad fértil.
La actividad contó conla presencia de autoridades de la IX Región Sanitaria y del Hospital Regional de Paraguarí, así como el apoyo de la OPS/OMS Paraguay.