El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), a través de sus oficinas regionales en Asunción y Alto Paraná, desarrolló importantes actividades comunitarias de Información, Educación y Comunicación (IEC) orientadas a la prevención y el …
Desde la estación de tren hasta el templo, un recorrido simbólico dio origen a una intervención que integra cultura, educación y salud. En esta ocasión, estudiantes del Colegio San Roque González y funcionarios del SENEPA …
En el marco del Proyecto CUIDA Chagas, el SENEPA continúa fortaleciendo las acciones de prevención y diagnóstico temprano de la enfermedad de Chagas en distintos puntos del país. En las últimas semanas, la iniciativa “Sumate …
La Municipalidad de Lambaré otorgó un reconocimiento al equipo de Educación Comunitaria del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) por su destacada labor en las instituciones escolares del municipio, a través de la estrategia …
Con el objetivo de garantizar la salud de la población, se llevó a cabo una importante movilización en la ciudad de Encarnación, que contó con la participación de diversas instituciones y la comunidad en general.
La actividad, con cobertura a jornada completa en los barrios Itá Paso, Chaipé, Inmaculada, Pacu Cuá, San Roque y Sagrada Familia, consistió en la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Con un acto protocolar en la ciudad de Coronel Bogado, departamento de Itapúa, se dio apertura a las próximas jornadas para la lucha contra las arbovirosis.
Se contó con la participación de instituciones locales, en el marco de la campaña nacional «Esyryry ñati’û».
En el marco del Proyecto «Comunidad sin Criaderos», se llevó a cabo una capacitación en la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UNA, Filial Quiindy, dirigida a más de 60 participantes, entre estudiantes, docentes y otros miembros.