Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
En el salón auditorio de la Gobernación de Guairá, el director general, Dr. José Montiel, junto con la alta conducción del SENEPA, se reunió con los jefes de zonas operativas regionales de la institución para fortalecer los lineamientos de trabajo a nivel país.
El SENEPA, a través del Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis, desarrolla diferentes actividades para mitigar el impacto de esta enfermedad en la comunidad.
Mediante la descentralización del diagnóstico y tratamiento en los servicios de salud, en lo que va del año, cuatro pacientes con diagnóstico de Leishmaniasis Tegumentaria, oriundos del distrito de Acahay, departamento de Paraguarí, se encuentran recibiendo tratamiento y presentan cuadros estables.
En el contexto de las acciones contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y chikungunya, se desarrollaron mingas ambientales en los distritos de Capitán Bado y Zanja Pytã, con el apoyo técnico y operativo del SENEPA.