Un reciente operativo en la comunidad Santa Teresita, del distrito de Mariscal Estigarribia, ha marcado un avance significativo en el uso de la aplicación SENEPApp, en su formato offline, para vigilar y controlar a los …
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en colaboración con el sector privado y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), inició un …
Alumnos y docentes de la Escuela Básica “San Ramón”, de la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú, participaron de una jornada orientada a las acciones de prevención del dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla urbana, con la …
Los días 2 y 3 de septiembre de 2025 se llevó a cabo en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), sede Asunción, el curso de actualización denominado “Introducción a la Investigación Cualitativa en Ciencias de la Salud”. …
Las Zonas Operativas Regionales de Misiones, Itapúa y Ñeembucú fueronprotagonistas de la culminación de las series de actualizaciones referentes a los procesos actuales en el tratamiento de documentos. Desde el 1 de agosto, todas las dependencias del SENEPA a nivel país realizarán sus gestiones por medio de la plataforma SIMESE.
Con el apoyo técnico de la VII Región Sanitaria y la Zona VII del SENEPA, futuros profesionales de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) formaron parte de jornadas de eliminación de criaderos y educación comunitaria.
En la Plaza de los Héroes de la ciudad de Villarrica, se reunieron altas autoridades para dar apertura a las acciones locales en el marco de la encuesta serológica a menores de 5 años; actividad que tiene como meta la cobertura de trece departamentos de la Región Oriental y que se encuentra en ejecución desde el mes de mayo, con el apoyo de la Fundación Mundo Sano y el CEDIC.