En una acción conjunta entre la Municipalidad de Capiatá, el SENEPA y vecinos comprometidos, se desarrolló una minga ambiental en cuatro barrios, logrando la inactivación de 1.041 criaderos de mosquitos y la cobertura de 26 …
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
A modo de proseguir las actividades en el marco del fortalecimiento de la estrategia nacional para la prevención de la reintroducción y restablecimiento de la Malaria en Paraguay, el comité técnico se reunió a fin de analizar la probabilidadde una segunda extensión del “Proyecto Malaria MSPyBS – Organización Internacional para las Migraciones (OIM)”.
Seneperos de todo el país participaron de una jornada de actualización sobre los distintos tipos de cáncer, factores de riesgo, medidas de prevención y control, con las disertaciones del Dr. Julio Rolón Vicioso, Director General del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) y de la Dra. Alicia Pomata Gunsett, Directora del Programa Nacional del Cáncer.
Se recuerda que la mejor estrategia para impedir la propagación del Dengue y otras arbovirosis es la eliminación de criaderos de Aedes aegypti de forma diaria y durante todo el año. Dicha acción debe ir acompañada con la aplicación de repelente y otras barreras de protección personal.