La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
Con el lema “Avancemos juntos contra el Dengue”, el municipio local convocó a entes públicos y privados, así como a las fuerzas vivas de la comunidad para ganarle al mosquito Aedes aegypti. La minga ambiental tuvo como meta instalar en la población el hábito de la eliminación diaria de criaderos.
Promoviendo la participación de la ciudadanía en el contexto del control de las arbovirosis, se llevaron a cabo intervenciones comunitarias en los distritos de San Lorenzo, Fernando de la Mora, Atyrá, Altos, Coronel Oviedo y Paraguarí.
En conferencia de prensa, el Dr. Gustavo Chamorro, director general del SENEPA, informó acerca de las cifras que reflejan el trabajo operativo que se viene realizando a nivel país y datos sobre la clasificación de criaderos en Asunción y Central.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2021/12/02/canaletas-de-tejado-y-botellas-son-los-criaderos-mas-encontrados-en-asuncion-y-central/