En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en conjunto con el hospital distrital y la municipalidad local, llevó a cabo una minga ambiental en el barrio San Blas de la ciudad de Altos, departamento …
En el marco del proyecto «Plan de Acción de Malaria 2021-2022», la X Región Sanitaria y la Zona X del SENEPA impulsaron la primera capacitación dirigida a alumnos de ciencias médicas de la Universidad Central del Paraguay, con sede en Ciudad del Este.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2022/04/21/alto-parana-estudiantes-de-medicina-afianzan-conocimientos-sobre-la-malaria%ef%bf%bc/
Se trata del Dr. Fernando José Miguel Núñez Lezcano, quien tomó posesión de cargo como responsable del Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis, por Resolución D.G.RR.HH. N° 1.445/2022.
“Capacitación en Malaria: vigilancia, diagnóstico y tratamiento” es un curso virtual-asincrónico gratuitoque será abordado del 11 al 31 de mayo de 2022,dirigido al personal de salud de centros públicos y privados, y dictado por profesionales con vasta trayectoria en el área.