El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Villa Elisa e instituciones locales llevaron adelante una minga ambiental en el barrio Centro de la ciudad, con el objetivo de fortalecer la prevención …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) y el Hospital Regional de Coronel Oviedo (HMICO) desarrollaron una jornada comunitaria en el Puesto de Salud de Espinillo, apuntando a la prevención y control de la …
Del 25 al 27 de agosto se desarrolló en la Zona X – Alto Paraná, distrito de Presidente Franco, una visita técnica orientada al fortalecimiento del manejo integrado de vectores, con la participación de autoridades …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) llevó adelante una jornada educativa en la Escuela y Colegio Virgen Poderosa, con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la prevención del dengue y la eliminación …
Seneperos de todo el país participaron de una jornada de actualización sobre los distintos tipos de cáncer, factores de riesgo, medidas de prevención y control, con las disertaciones del Dr. Julio Rolón Vicioso, Director General del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) y de la Dra. Alicia Pomata Gunsett, Directora del Programa Nacional del Cáncer.
Se recuerda que la mejor estrategia para impedir la propagación del Dengue y otras arbovirosis es la eliminación de criaderos de Aedes aegypti de forma diaria y durante todo el año. Dicha acción debe ir acompañada con la aplicación de repelente y otras barreras de protección personal.
Con el compromiso de todos los sectores de la sociedad se busca el empoderamiento de la población en el combate al mosquito Aedes aegypti, mediante la adopción del hábito de la eliminación de criaderos de manera periódica y durante todo el año, como medida de control principal para evitar la circulación viral del Dengue y otras arbovirosis en tiempos de COVID-19.