En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en conjunto con el hospital distrital y la municipalidad local, llevó a cabo una minga ambiental en el barrio San Blas de la ciudad de Altos, departamento …
Un taller de capacitación en levantamiento de índice larval y utilización de instrumentos de recolección de datos fue dictado con el objetivo de fortalecer las competencias en la técnica de LIRAa y la unificación de criterios en la metodología.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2022/02/25/personal-operativo-refuerza-conocimientos-en-vigilancia-entomologica-de-aedes-aegypti%ef%bf%bc/
En Santa Rosa del Mbutuy se comprometieron en ganarle al mosquito Aedes aegypti, por medio de una minga ambiental para incentivar el empoderamiento de la población en el hábito de la eliminación diaria de criaderos.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2022/02/25/caaguazu-instituciones-se-movilizan-contra-el-vector-transmisor-de-las-arbovirosis%ef%bf%bc/
En alianza entre la Universidad Internacional Tres Fronteras (UNINTER), filial Pedro Juan Caballero, el SENEPA y la XIII Región Sanitaria, se llevó a cabo una minga ambiental con el objetivo de hacer partícipe a todos los sectores de la sociedad en la eliminación de criaderos e incentivar el hábito del control diario de sus viviendas.