Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
Con el compromiso de proteger la salud de la comunidad, equipos de varias instituciones inspeccionaron 374 predios en el barrio Tablada Nueva de la ciudad de Asunción, logrando inactivar más de 1.300 criaderos del mosquito …
En el marco de las estrategias de control de esta enfermedad en humanos, el Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis (PNCL) llevó adelante una capacitación intensiva en diagnóstico laboratorial dirigida al personal de salud …
El Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegypti (LIRAa) es una estrategia importante que identifica criaderos con presencia de larvas y pupas de los mosquitos transmisores del Dengue en las viviendas habitadas. Actualmente, se está realizando dicho monitoreo entomológico en diferentes puntos del territorio nacional.
Varias acciones para mitigar la aparición de mosquitos Aedes aegypti son impulsadas por la Zona XIV Canindeyú, destacándose las abogacías para la implementación de proyectos, la realización de actividades con la comunidad e incluso la presencia en medios de comunicación para la promoción de los trabajos operativos y medidas preventivas.
En una reunión desarrollada en el salón auditorio del SENEPA fue presentado el plan de “Fortalecimiento del Ministerio de Salud de Paraguay en la lucha global contra la Enfermedad de Chagas mediante la conformación de una red de atención protocolizada de centros del Sistema Nacional de Salud”.