El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
Con el compromiso de proteger la salud de la comunidad, equipos de varias instituciones inspeccionaron 374 predios en el barrio Tablada Nueva de la ciudad de Asunción, logrando inactivar más de 1.300 criaderos del mosquito …
En el marco de las estrategias de control de esta enfermedad en humanos, el Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis (PNCL) llevó adelante una capacitación intensiva en diagnóstico laboratorial dirigida al personal de salud …
La cooperación entre el SENEPA, la Municipalidad de Luque, las Fuerzas Armadas y la SEN permitió recorrer más de 100 manzanas en tres barrios clave, identificando recipientes con agua estancada y actuando en más de …
El proyecto «Centros educativos comprometidos en la prevención y control de la Arbovirosis» fue presentado mediante la firma de una carta compromiso entre representantes del Ministerio de Salud, la Universidad Internacional Tres Fronteras (UNINTER) e instituciones educativas de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2021/02/18/educacion-para-la-prevencion-instituciones-se-comprometen-para-frenar-a-las-arbovirosis/
En la ciudad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, representantes de instituciones de la Cartera Sanitaria, autoridades educativas y municipales estructuraron acciones preventivas para la lucha contra el Dengue.
Este año, siete puntos del Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi” formarán parte del estudio de vigilancia entomológica por medio de las ovitrampas, de modo a determinar la presencia o ausencia de Aedes aegypti en la zona. Es un método sensible y económico, que consiste en la colocación de un recipiente con perforaciones laterales, oscuros y cargados con agua para la colecta de huevos del mosquito transmisor del Dengue y posterior análisis.