Con el compromiso de proteger la salud de la comunidad, equipos de varias instituciones inspeccionaron 374 predios en el barrio Tablada Nueva de la ciudad de Asunción, logrando inactivar más de 1.300 criaderos del mosquito …
En el marco de las estrategias de control de esta enfermedad en humanos, el Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis (PNCL) llevó adelante una capacitación intensiva en diagnóstico laboratorial dirigida al personal de salud …
La cooperación entre el SENEPA, la Municipalidad de Luque, las Fuerzas Armadas y la SEN permitió recorrer más de 100 manzanas en tres barrios clave, identificando recipientes con agua estancada y actuando en más de …
En el marco del proyecto “Instituciones educativas comprometidas contra las arbovirosis”, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) llevó a cabo una jornada en el Colegio Técnico Luis Alberto de Herrera de la ciudad …
La promoción y prevención son pilares de salud, por eso desde el SENEPA se apunta a que los niños del país aprendan a implementar estrategias sencillas que eviten enfermedades. En esta ocasión, las funciones se realizaron en el barrio Ricardo Brugada de la ciudad de Asunción.
Cubriendo viviendas y espacios de nueve manzanas alrededor de los casos notificados, se trabajó en el bloqueo integral en la ciudad de Vallemí, del departamento de Concepción. Las acciones consistieron en las visitas casa por casa para la búsqueda y eliminación de criaderos, así como el control químico de mosquitos adultos con motomochilas y máquinas montadas en camionetas.
En la comunidad de Villa del Rosario, departamento de San Pedro, equipos del SENEPA en conjunto con la Unidad de Salud de la Familia «Puerto Amistad», llevaron adelante trabajos de bloqueo físico y químico con difusión de mensajes preventivos, atendiendo a las notificaciones emitidas desde dicho punto.