En una gran minga ambiental desarrollada en Encarnación, más de 250 predios fueron intervenidos en el barrio San Isidro, logrando eliminar cientos de criaderos del Aedes aegypti, en su mayoría inservibles. El operativo fue liderado …
En una acción conjunta entre la Municipalidad de Capiatá, el SENEPA y vecinos comprometidos, se desarrolló una minga ambiental en cuatro barrios, logrando la inactivación de 1.041 criaderos de mosquitos y la cobertura de 26 …
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
El segundo episodio “Ñamopotî” presenta a todos los sectores de la sociedad en la actuación estelar de la campaña “Lo que mata no es el Ñati’ũ, es el Ñembotavy”, ya que de cada uno depende la verificación de los hogares, espacios públicos comunes y laborales.
En el marco de la campaña “Lo que mata no es el ñati’ũ, es el ñembotavy”, autoridades sanitarias y comunales realizaron el lanzamiento de una serie de mingas ambientales en el distrito de José Falcón, departamento de Presidente Hayes.
Luego de un mes de tratamiento en el Hospital Distrital de Caaguazú, un paciente con Leishmanasis Tegumentaria (forma mucocutánea) se recuperó satisfactoriamente.