Con la participación del SENEPA, la municipalidad y las fuerzas vivas del barrio San Francisco del distrito de José Falcón, se trabajaron 24 manzanas y se recorrieron más de 120 predios en una jornada intensiva …
Se llevó adelante una minga ambiental en el barrio Republicano de la capital del país, como parte de la estrategia nacional de control del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de las arbovirosis.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se suma al compromiso nacional para el éxito de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, desplegando un …
Con un mensaje de control permanente, instituciones públicas y fuerzas vivas del distrito realizaron una jornada de concienciación y eliminación de criaderos en el barrio Central, recordando que el mosquito transmisor sigue activo incluso en …
Con el aumento de notificaciones de casos de Dengue en el país, es correcto que la comunidad accione de manera directa sobre los criaderos del mosquito Aedes aegypti.
En los hogares y otros espacios, uno de los criaderos más comunes y casi imperceptibles, son las plantas.
En Alto Paraguay se siguen realizando bloqueos integrales contra el mosquito Aedes aegypti. Funcionarios del SENEPA, con el apoyo de la Municipalidad local y otras instituciones, visitaron residencias y espacios públicos.
La campaña vigente, denominada “Lo que mata no es el Ñati’ũ, es el Ñembotavy”, insta a la ciudadanía a tomar acciones desde todas las posiciones.
El mejoramiento de la calidad de vida de la población es responsabilidad de todos, por ello es primordial aplicar estrategias de promoción para la asistencia oportuna al servicio de salud más cercano ante los primeros signos y síntomas, así como la eliminación de la costumbre de la automedicación.