Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
Hace 124 años el médico británico Ronald Ross descubrió que la Malaria es transmitida a los humanos por medio de las picaduras de las hembras de mosquitos Anopheles. Por iniciativa de la London School of Hygiene & Tropical Medicine se conmemora el «Día del Mosquito» cada 20 de agosto, en honor al importante descubrimiento de Ross.
El SENEPA se encuentra llevando a cabo la encuesta de seroprevalencia en menores de 5 años del departamento de Alto Paraguay, como parte de las actividades calendarizadas para la Región Occidental de nuestro país, por el Programa Nacional de Control de la Enfermedad de Chagas.
En el marco de las acciones contra el Dengue, desde el lunes 09 de agosto hasta el viernes 24 de septiembre de 2021, se visitarán puntos estratégicos de afluencia de personas en todo el territorio nacional, con actividades de monitoreo de potenciales criaderos de Aedes aegypti y control químico.