En una gran minga ambiental desarrollada en Encarnación, más de 250 predios fueron intervenidos en el barrio San Isidro, logrando eliminar cientos de criaderos del Aedes aegypti, en su mayoría inservibles. El operativo fue liderado …
En una acción conjunta entre la Municipalidad de Capiatá, el SENEPA y vecinos comprometidos, se desarrolló una minga ambiental en cuatro barrios, logrando la inactivación de 1.041 criaderos de mosquitos y la cobertura de 26 …
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Don Bjarne Rolf Fostervold, representante de todas las organizaciones Aché de Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú mostró, a través de sus redes sociales, su agradecimiento hacia el SENEPA por el trabajo realizado en la comunidad Puerto Barra.
Como parte del proyecto de ayuda comunitaria «Hay Esperanza» de la fundación FundaJoven, el área de educación comunitaria del SENEPA se hizo presente en varias localidades de Paraguarí y Yaguarón.
Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2020/11/09/titeres-contra-el-mosquito-aedes-aegypti-ensenan-sobre-prevencion-de-las-arbovirosis/
En el decimocuarto año de conmemoración del Día del Paludismo en las Américas, la OPS/OMS destaca la importancia de la labor sostenida de los trabajadores de la salud durante la pandemia por COVID-19.