En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en conjunto con el hospital distrital y la municipalidad local, llevó a cabo una minga ambiental en el barrio San Blas de la ciudad de Altos, departamento …
Cubriendo viviendas y espacios de nueve manzanas alrededor de los casos notificados, se trabajó en el bloqueo integral en la ciudad de Vallemí, del departamento de Concepción. Las acciones consistieron en las visitas casa por casa para la búsqueda y eliminación de criaderos, así como el control químico de mosquitos adultos con motomochilas y máquinas montadas en camionetas.
En la comunidad de Villa del Rosario, departamento de San Pedro, equipos del SENEPA en conjunto con la Unidad de Salud de la Familia «Puerto Amistad», llevaron adelante trabajos de bloqueo físico y químico con difusión de mensajes preventivos, atendiendo a las notificaciones emitidas desde dicho punto.
Manteniendo los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia por COVID-19, seneperos recorrieron instalaciones del hospitales de Asunción y Central a fin de concienciar y empoderar a la población en la acción directa en la eliminación de criaderos.