La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
En la XVI Región Sanitaria se realizó una visita técnica encabezada por la OPS/OMS Paraguay en el marco de la implementación del Proyecto UN-India, para la prevención y control de Enfermedades Transmisibles. La Zona XVI del SENEPA forma parte de la estrategia para el control de enfermedades vectoriales.
En una destacada ceremonia, el SENEPA habilitó las instalaciones del Sector 3 Quyquyhó, dependiente de la Zona IX Paraguarí, con la asistencia de autoridades nacionales, colaboradores y miembros de la comunidad local.
“Enfermedad de Chagas e Implementación de la Estrategia ETMI PLUS” es la temática abordada por el SENEPA y la OPS/OMS Paraguay, en diferentes puntos del segundo departamento.