En el marco de la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria y otros servicios de salud desarrollaron una minga …
Un reciente operativo en la comunidad Santa Teresita, del distrito de Mariscal Estigarribia, ha marcado un avance significativo en el uso de la aplicación SENEPApp, en su formato offline, para vigilar y controlar a los …
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en colaboración con el sector privado y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), inició un …
Alumnos y docentes de la Escuela Básica “San Ramón”, de la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú, participaron de una jornada orientada a las acciones de prevención del dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla urbana, con la …
En conferencia de prensa, el Dr. Gustavo Chamorro, director general del SENEPA, presentó la situación vectorial de las arbovirosis e intervenciones realizadas en diferentes puntos del país.
Así también, realizó un repaso de las acciones para la correcta eliminación de criaderos, instando a todos los sectores de la sociedad a sumarse a la campaña «Paraguay sin criaderos».
Alumnos y docentes de varias instituciones educativas de la ciudad de Paraguarí participaron de una jornada orientada a las acciones de prevención del dengue, Zika y chikungunya, con la utilización de diferentes dinámicas.
Intervenciones para eliminar criaderos, así como la promoción de entornos libres de mosquitos, son permanentes en los diferentes departamentos, distritos y barrios. En esta ocasión, fueron beneficiados con capacitaciones los supervisores capitalinos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).