En una acción conjunta entre la Municipalidad de Capiatá, el SENEPA y vecinos comprometidos, se desarrolló una minga ambiental en cuatro barrios, logrando la inactivación de 1.041 criaderos de mosquitos y la cobertura de 26 …
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
Más municipios asumen su compromiso de ganarle al mosquito Aedes aegypti. En este contexto, autoridades del SENEPA y representantes de la Municipalidad de Luque se reunieron con el objetivo de intensificar la articulación de actividades que buscarán unir a todos los componentes de la ciudad para evitar posibles brotes y pasar una temporada libre de Dengue.
En el marco de la gestión de calidad, en las instalaciones del Nivel Central del SENEPA fueron recibidos lotes adquiridos de “Test Rápido de Chagas” y de baterías para rodados y máquinas pesadas, cuyo plan de distribución a los locales de cobertura se realizará bajo la coordinación de la alta conducción institucional.
Bajo el lema «¡Yo digo basta de violencia a la mujer!» se realizó una charla dirigida a funcionarios del SENEPA, acto realizado en el salón auditorio con la disertación de la Mag. Abg. Claudia Sanabria, profesional que abordó varios puntos referentes a los abusos en las mujeres, tanto en lo sexual, económico, familiar, entre otros.