La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito …
Una minga ambiental permitió la eliminación masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en el barrio Rincón del Peñón, de la ciudad de Limpio. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad local, la …
Estudiantes y docentes del sur del país participaron de una charla interactiva organizada por el SENEPA Zona XII Ñeembucú, donde aprendieron a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores.
El levantamiento de índice larval es una estrategia clave para identificar criaderos con presencia de larvas y pupas del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya en viviendas habitadas. Actualmente, este monitoreo …
En la conferencia semanal del Ministerio de Salud Pública, el Dr. Gustavo Chamorro, director general del SENEPA, actualizó información acerca de la situación vectorial de las Arbovirosis con base en los índices de infestación larvaria del mosquito Aedes aegypti, los resultados de las acciones de control ejecutadas a nivel nacional y planes implementados por los días de «Todos los Santos y Fieles Difuntos»
Autoridades del SENEPA, encabezado por el director general, Dr. Gustavo Chamorro, el director administrativo, Lic. Cristino Penayo, y la directora técnica, Lic. Liliana Ayala, tuvieron a su cargo brindar un homenaje de despedida al Dr. Venancio Samaniego, quien se acogió a la jubilación y que venía ejerciendo la jefatura del Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis.
Miembros de varios sindicatos de trabajadores del SENEPA se reunieron con autoridades de la institución a fin de seguir entablando diálogo con respecto a los procesos que se encuentran en curso y otros temas institucionales.